El Programa de Posgrado stricto sensu en Filosofía de la Universidade Federal de Pelotas está basado en la trayectoria institucional de su Departamento de Filosofía. Desde su creación en el 24/08/1984, la UFPel ha mantenido una Licenciatura en Filosofía (en 2005 se implementó una modalidad de Bachillerato, y en el año 2014 se creó un curso de Filosofía en la modalidad a distancia).
En el segundo semestre de 1997, se inició el Posgrado lato sensu con el curso de Especialización en Filosofía Moral y Política. El curso de Posgrado a nivel de Maestría fue creado en 2007 para atender una importante demanda de la región sur de Rio Grande do Sul y de Uruguay. Por esta razón, el Programa mantuvo intercambios con la Universidad Católica del Uruguay (UCU) y con la Universidad de la República (UDELAR). Además, se estableció un acuerdo de cooperación con la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), que ya contaba con un Programa de Posgrado consolidado.
La creación de la Maestría en Filosofía, con su primer clase en marzo de 2008, tuvo como objetivo fortalecer, a nivel de enseñanza, las actividades de investigación realizadas por su cuerpo docente, buscando ser un punto de referencia en las investigaciones sobre temas relevantes de filosofía moral y política. En su primera evaluación efectiva, el Programa recibió la calificación 4 por parte de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES). En 2013, se reactivó el Curso de Especialización en Filosofía, y en 2014 (cuando el Departamento celebraba sus treinta años de existencia) fue aprobado el Doctorado en Filosofía de la UFPel por el Consejo Científico de CAPES, iniciando sus actividades en agosto de 2015.
Actualmente, el Programa cuenta con 11 profesores en su cuadro docente permanente, además de 2 profesores colaboradores y 1 profesor visitante, todos con actividades de enseñanza, investigación y extensión centradas en el área de concentración y en las líneas de investigación del curso.
El Programa se articula en una gran área de concentración, Ética y Filosofía Política, con cuatro líneas de investigación: Concepciones de la Virtud; Fundamentación y Crítica de la Moral; Derecho, Sociedad y Estado; y Epistemología Moral. El Programa también cuenta con la publicación de la Revista Dissertatio, fundada en 1995 (indexada en CLASE, con calificación A2 por el Qualis/CAPES), la revista Seara Filosófica, editada por los estudiantes del PPGFIL desde 2009 (clasificada en Qualis/CAPES con B1), así como, desde 2014, con las Colecciones Dissertatio Filosofía, Dissertatio Studia y Dissertatio Incipiens.