Início do conteúdo
Doctorado

Hay dos modalidades de ingreso en el PPG Letras UFPEL, como alumno especial y como alumno regular del Programa.

 

  • Ingreso como alumno regular

Proceso de selección de candidatos interesados en ingresar en el Programa como alumno regular del Curso.

 Podrán inscribirse como candidatos, los Graduados en Letras o áreas afines, que poseen Maestría en Letras o áreas afines, quedando la homologación a criterio de la Comisión de Selección.

 El Examen de Selección al Programa será realizado en 3 fases, bajo la responsabilidad de la Comisión de Selección.

 

Primera fase

 La evaluación de la versión escrita del proyecto de tesis a ser desarrollado en el Doctorado, debiendo el candidato obtener nota mínima de 7,0. La evaluación es de carácter eliminatorio y será realizada por evaluadores específicos con docentes del PPGL.

 En la primera fase, serán llevados en consideración los siguientes criterios de evaluación: relevancia y viabilidad de la pesquisa propuesta (hasta 3,0 puntos); revisión de la literatura (hasta 2,0 puntos); objetivos y metodología (hasta 2,0 puntos); claridad de las ideas presentadas (hasta 1,5 puntos); aspectos de corrección y adecuación de la escrita (hasta 1,5 puntos). La suma total de todos los elementos será de un máximo de 10 puntos.

 

Segunda fase

 En la segunda fase, la evaluación de la defensa del proyecto de tesis a ser desarrollado en el Doctorado, frente a evaluadores del PPGL, debiendo el candidato obtener nota mínima de 7,0. La evaluación es de carácter eliminatorio y será realizada por evaluadores específicos con docentes del PPGL.

 En la segunda fase, serán considerados los siguientes criterios de evaluación: relevancia y viabilidad de la pesquisa propuesta (hasta 3,o puntos); revisión de la literatura (hasta 2,0 puntos); objetivos y metodología (hasta 2,0 puntos); claridad de las ideas presentadas (hasta 1,5 puntos); aspectos de corrección y adecuación de la esrita (hasta 1,5 puntos). La suma total de todos los elementos será de un máximo de 10 puntos.

 

Tercera fase

 En la tercera fase, la evaluación Currículum Vitae comprobado, según criterios establecidos en la Tabla de Puntuación del curriculum vitae (Anexo 2) y detallados en el formulario de Comprobación de Curriculum vitae (Anexo 1). Esa etapa es clasificatoria.

 En el análisis del currículum vitae: para puntuación del análisis curricular, serán utilizados los criterios establecidos y detallados en el Anexo 1, que deberá ser cumplimentado de acuerdo con el Anexo 2 y considerar las siguientes actividades:

 I. grados y títulos académicos;

II. producción técnica y científica en los últimos cinco años;

III. actividades académicas y científicas en los últimos cinco años;

IV. experiencia profesional en el área en los últimos cinco años.

 

2. Para la clasificación:

 a) Evaluación del Proyecto de tesis – Peso 3,5

b) Evaluación de la defensa del Proyecto de tesis – Peso 3,5

c) Análisis del currículum vitae – Peso 3,0

d) La nota final que será la resultante de la suma: [(Peso 3,5)] Proyecto de tesis + (Peso 3,5) defensa del Proyecto de

tesis + (Peso 3,0) análisis del currículum]

 

El numero de vacantes es divulgado por el Programa en el lanzamiento de cada edicto de selección, siendo veinticinco por ciento (25%) de las vacantes reservadas para personas negras, quilombolas, indígenas o deficientes.

 No será exigido, en el momento de la inscripción, aprobación en prueba de competencia en lenguas, la cual podrá ser presentada en el transcurrir del primer año de ingreso en el Programa. El doctorando debe comprobar competencia en lengua extranjera diferente de aquella presentada cuando recibe la titulación de Maestro. Serán aceptos comprobantes de aprobación en prueba de competencia en lectura, en lengua extranjera (alemán, español, francés o inglés) emitido o reconocido por el Centro de Letras e Comunicação de la UFPEL (se reconocen certificaciones internacionales o aquellas emitidas por otra IES).

 

  • Ingreso como alumno especial

Proceso de selección de candidatos interesados en cursar asignaturas optativas como alumno en régimen especial.

 Podrán inscribirse como candidatos o Graduados en Letras o áreas afines, que poseen Maestría en Letras o áreas afines, quedando la homologación a criterio de la Coordinación del Programa.