Entre los Grupos de Estudio/Investigación coordinados por docentes del PPGFIL con actividad regular, se encuentran los siguientes:
Grupo de Estudios sobre Filosofía Medieval
Vigente desde mayo de 2003, el Grupo de Estudios sobre Filosofía Medieval tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de pregrado o posgrado la posibilidad de profundizar en determinados temas, problemas o autores medievales. Sin embargo, como proyecto de extensión universitaria, el grupo siempre ha tenido en cuenta ciertas peculiaridades: no es una actividad exclusivamente destinada a los estudiantes de Filosofía. Estudiantes de otros cursos de la universidad participan, y, además, las actividades están a disposición de la comunidad en general, incluso fuera del ámbito universitario. De hecho, la comunidad nunca ha dejado de estar presente.
Como instrumento de estudio y divulgación de investigaciones sobre filosofía medieval, el grupo, aunque no tenga como objetivo principal la formación de investigadores, termina logrando este resultado. Un número significativo de estudiantes que pasan por el grupo dirige sus investigaciones, tanto en la licenciatura como, sobre todo, en el posgrado, hacia temas de filosofía medieval.
El grupo, con reuniones semanales, ha sido, durante más de veinte años, un espacio especial de reflexión sobre cuestiones filosóficas relevantes del medievo: fe y razón, relaciones entre poder temporal y espiritual, el problema de los universales, cuestiones metafísicas, pruebas de la existencia de Dios, ética y virtud, entre otros temas estudiados.
Con gran satisfacción, cada año, especialmente al inicio de las actividades, se observa un número significativo de personas, principalmente jóvenes estudiantes, interesados en unirse al grupo. No todos permanecen: algunos buscan actividades extracurriculares; otros se acercan por curiosidad o entusiasmo. Todos, no obstante, tienen la oportunidad de conocer mejor el trabajo filosófico de la Edad Media.
Certificado en el Directorio de Grupos de Investigación del CNPq:
http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/813840
Grupo de Estudios Nietzsche UFPel
Creado en 2003 como un proyecto de extensión universitaria, el Grupo de Estudios Nietzsche UFPel reúne estudiantes e interesados en discutir cuestiones relevantes del pensamiento de Nietzsche. Desde su fundación, dirigido por el profesor Clademir Araldi, sus actividades comenzaron con la lectura de Humano, demasiado humano. En 2024, el grupo organizó el Encontro Nietzsche Mercosul, reuniendo a 25 conferencistas de Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Brasil.
Certificado en el Directorio de Grupos de Investigación del CNPq:
http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/385591
Grupo de Investigación Estética y Crítica de la Modernidad
Creado en 2003, investiga la crítica de Nietzsche a la modernidad, abordando sus implicaciones en filósofos como Heidegger y Foucault, y la reconstrucción de valores y subjetividades.
Certificado en el Directorio de Grupos de Investigación del CNPq:
http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/26396
Grupo de Estudios Hannah Arendt (GEHAr)
Certificado en el Directorio de Grupos de Investigación del CNPq:
http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/786890
Grupo de Estudios Ecopolíticas y el Sur Global
Creado en 2023, busca abordar las relaciones entre humanidad, mundo y Tierra marcadas por crisis ecológicas, enfocándose en teorías críticas del Sur Global. Con reuniones semanales, enfatiza:
El estudio de autores del Sur Global.
Un enfoque interdisciplinario sobre colonialidad y estructuras sociopolíticas.
Propuestas éticas y sostenibles para habitar la Tierra.
Registro en el Portal Institucional de UFPel: